Radiotelescopio: la UNSJ pidió que no haya más demoras en el proyecto

#

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado sobre la declaración del Gobierno nacional sobre el Proyecto del Radiotelescopio Argentino-Chino CART en Barreal, que actualmente está frenado.


En 2015 se firmó un acuerdo entre la UNSJ, el CONICET, la CAS junto a The National Astronomical Observatories of China (NAOC) y el Gobierno de la Provincia de San Juan. El convenio fue auditado por diversas autoridades nacionales, incluido el Congreso de la Nación Argentina (S-1704/18) lo que garantiza la aplicación científica de este proyecto. Desde entonces, tuvo continuidad la construcción en forma conjunta de la antena, que es accesible sin restricciones para toda la comunidad que decidió visitar sus instalaciones en Barreal.

 El 22 de junio de este año se venció el acuerdo cuatripartito. Una de las partes, CONICET, no aprobó su renovación. Aguardan retenidos los embarques en la Aduana del Puerto de Buenos Aires con piezas e instrumentos que China envió para continuar con la instalación de la antena del Radiotelescopio.

 La implementación del proyecto CART posiciona a San Juan como uno de los ecosistemas científicos astronómicos más importantes del mundo y, en particular, del Hemisferio Sur.

 Enfatizamos que la autonomía universitaria en nuestro país tiene rango constitucional y ha permitido a la UNSJ instalar telescopios en el OAFA y cooperar científicamente con España, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, entre otros. Los intereses políticos circunstanciales no deben obstaculizar este proyecto, orientado a construir capacidades científicas y tecnológicas sólidas en el campo de la astronomía argentina y de la provincia de San Juan.

 Por lo expuesto, alentamos la necesaria continuidad sin más demoras del Proyecto CART e instamos a las autoridades científicas nacionales y de la Cancillería argentina a continuar con el apoyo de los acuerdos firmados desde 2015.

 Alertamos sobre la evidente injerencia de intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia y el desarrollo tecnológico de la Argentina, que afecta particularmente la cooperación científica internacional con China y, en consecuencia, al proyecto CART".