Cambios en la visa estadounidense: el nuevo requisito obligatorio para argentinos que regirá a partir de mayo 2025
El nuevo requisito responde a una necesidad de optimizar los procesos administrativos, dado que algunos agentes externos reservaban citas que luego no se utilizaban, generando demoras para otros solicitantes.
A partir del 2 de mayo, se exigirá que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida estrictamente con el registrado en el sistema de citas. Esta modificación, de alcance global, busca evitar prácticas irregulares y mejorar la eficiencia del sistema de entrevistas.
Visa de No Inmigrante de Estados Unidos: qué es el formulario DS-160 y cómo realizar la confirmación del código
El formulario DS-160 recopila información personal del solicitante y detalles del viaje. Hasta el momento, bastaba con completarlo y presentarlo en la entrevista. No obstante, con la nueva exigencia, el código alfanumérico de dicha solicitud deberá coincidir con el que figura en la cuenta del sistema de turnos en ais.usvisa-info.com.
En caso de error, los usuarios podrán modificar el número una sola vez sin cancelar la cita, siempre que lo hagan hasta tres días hábiles antes de la entrevista. Para actualizar el código, los solicitantes deberán:
Iniciar sesión en su cuenta en https://ais.usvisa-info.com.
En la “Página de Resumen del Solicitante”, clickear en el ícono de “Configuración” y seleccionar “Editar”.
Actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo de confirmación.
Hacer clic en “Guardar”.
En caso de necesitar asistencia técnica, pueden contactar al Centro de Atención al Solicitante de Visa. Actualmente, la visa B1/B2, la más común para viajes de turismo, negocios o tratamientos médicos, tiene un arancel de 185 dólares. Para otros tipos, como visas laborales o de estudio, el costo puede variar entre 205 y 315 dólares.
Es importante recordar que los pagos no son reembolsables y que los procesos de validación pueden tardar varios días si se opta por métodos como el pago en efectivo. Con esta actualización, la Embajada busca garantizar un sistema más transparente, equitativo y ágil para quienes necesitan viajar a los Estados Unidos desde Argentina.