Desestimaron una denuncia contra los jueces de la Corte que confirmaron la condena a CFK

#

La fiscal María Alejandra Mángano rechazó una denuncia que cuestionaba el tiempo que utilizó el máximo tribunal para resolver el recurso


La denuncia, remitida por correo electrónico a la Oficina de Asignación de Causas de la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, se presentó tras la sentencia del 10 de junio de 2025 en la causa “Fernández de Kirchner, Cristina Elisabet y otros s/ incidente de recurso extraordinario”. En esa resolución, la Corte Suprema desestimó las quejas promovidas por los impugnantes, otorgando firmeza a la condena que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 había impuesto, entre otros, a la expresidenta.

La fiscal Mángano argumentó que la presentación de los denunciantes se basa en apreciaciones subjetivas y cuestiona el momento en que la Corte Suprema se pronunció en el marco del incidente de recurso extraordinario.

Según la fiscal, “los denunciantes no logran puntualizar cuál sería la normativa incumplida o inobservada en la intervención de los miembros del máximo tribunal de justicia en el trámite del recurso extraordinario cuestionado”.

Además, subrayó que “resulta público y notorio que la Corte Suprema fue llamada a resolver como instancia recursiva a instancias de las defensas de los acusados de aquel caso, con lo cual una solución ágil de esas pretensiones no puede ser adjudicada sin más a una intencionalidad contraria a los intereses de las partes, más allá del devenir del resultado jurídico del caso”.

En el escrito, la fiscal también señaló que los denunciantes intentan construir el relato de un hecho delictivo a partir de una interpretación de “estadísticas” sobre la duración del trámite de distintos casos judiciales a lo largo del tiempo, cuyo sesgo y falta de objetividad se desprende de la sola lectura del escrito.

Mángano enfatizó que “no puede iniciarse una investigación penal en base a suposiciones, percepciones o elucubraciones motivadas en cuestiones sociales, políticas o ideológicas” y, por tanto, solicitó la desestimación de la denuncia.