La UBA y River anunciaron una diplomatura en conjunto de management deportivo

#

La misma estarán orientada a formar a los futuros dirigentes deportivos.


La Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Club River Plate se aliaron para darle forma a una nueva Diplomatura en Management Deportivo, orientada para instruir futuros dirigentes.

De la misma formará parte la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, y contará con 100 horas de clase distribuidas en 20 encuentros, pudiéndose cursar a partir del año próximo.

La presentación estuvo a cargo del expresidente de la institución riverplatense Rodolfo D’Onofrio y el actual vicepresidente, Matías Patanian, tesorero, Andrés Balllota, y director del área educativa del club, Manuel Vidal, mientras que la UBA fue representada por Tomás García, secretario general de la facultad mencionada.

Durante una nueva edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión (ECON 2025), que reunió a más de 500 estudiantes de Económicas, un panel integrado por dirigentes de River presentó la formación de la novedosa diplomatura.

La misma podrá cursarse a partir del año próximo e intentará formar a los dirigentes del futuro combinando la mirada académica de la UBA con la práctica real del deporte, combinando el apartado teórico y el práctico para formar gestores que puedan “transformar la pasión en conocimiento y el conocimiento en gestión”.

Además, se basará en el modelo de profesionalización y transformación de River que comenzó en 2013, con la asunción de Rodolfo D’Onofrio, le cambió la cara al club y le hizo ganar dos Copas Libertadores en cinco años, entre otros éxitos.

La diplomatura buscará analizar las claves de liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica, así como también profundizar en la estructura organizacional del club, proponiendo un aprendizaje basado en la experiencia directa de los dirigentes de River, anteriores y actuales.

En su presentación, D’Onofrio, quien no dejó pasar la oportunidad de valorar la educación pública, afirmó que “no hay nada más gratificante” que haber sido acompañado por dirigentes jóvenes durante su gestión, asegurando que aprende mucho de ellos y recordando que Stefano Di Carlo, actual candidato a presidente por el oficialismo, había comenzado a trabajar en River a los 25 años.

Por último, el secretario general de Económicas Tomás García comentó que la nueva diplomatura “fortalece” la misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector “clave de la economía y la identidad social argentina”, como lo son los clubes.