Ingreso a los preuniversitarios: 1.618 aspirantes para 565 lugares

#

El ingreso a los institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan volvió a reflejar una demanda elevada.


 Para el ciclo 2026 se registraron 1.618 estudiantes inscriptos, una cifra en línea con años anteriores y que confirma el interés sostenido por acceder al Colegio Central Universitario, la Escuela Industrial y la Escuela de Comercio. La relación entre aspirantes y lugares disponibles es estricta: solo uno de cada tres logrará ingresar.

 

Preparación y nivel de exigencia

El proceso de admisión implica una preparación prolongada. Muchos estudiantes comienzan a entrenarse uno o dos años antes de los exámenes, ya sea en los propios institutos o a través de cursillos particulares. La complejidad de los contenidos, que no siempre se abordan en todas las escuelas primarias, contribuye a esa preparación anticipada.
 

Los exámenes se desarrollarán en la Escuela Industrial —que comparte edificio con la Escuela de Comercio— y en el Colegio Central Universitario. La instancia está dividida en dos pruebas:

  • Lengua: 1 de diciembre de 2025, a las 7.30

  • Matemática: 2 de diciembre de 2025, a las 7.30

La evaluación se rige por un protocolo estricto. Es obligatorio asistir con documento, comprobante de inscripción y uniforme escolar. Solo se permite utilizar bolígrafo azul o negro, lápiz negro, goma, corrector y elementos de geometría. No se admite el uso de celulares, calculadoras, papel adicional ni otros materiales. Para mantener la transparencia, todos los exámenes son anónimos y se aprueban solo si se alcanza al menos el 50% del puntaje en cada prueba.

 

Vacantes disponibles y sistema de selección

La asignación de lugares se define exclusivamente por orden de mérito. Tras las correcciones, se elabora una lista única que ubica a los aspirantes según su puntaje total. Los primeros lugares eligen institución antes que el resto. En total, se ofrecen 565 vacantes:
  • Colegio Central Universitario: 115 lugares

  • Escuela Industrial: 200 lugares

  • Escuela de Comercio: 250 lugares

    • 196 en Turno Tarde

    • 54 en Turno Intermedio

En la práctica, el Colegio Central Universitario suele concentrar la mayor demanda.

 

Ambiente y vivencia del examen

El día de la evaluación suele vivirse con tensión, tanto para los estudiantes —en su mayoría de 13 años— como para las familias que esperan afuera. Aunque el clima de presión extrema disminuyó respecto de años anteriores, la competencia sigue siendo elevada debido a la diferencia entre vacantes y aspirantes. El momento de la publicación de los resultados provisorios suele generar especial expectativa.
 

Calendario completo del proceso

 El cronograma establecido para la evaluación y selección es el siguiente:
  • 9 de diciembre de 2025: publicación de listados provisorios en el hall del Colegio Central Universitario y en la web del Rectorado.

  • 10 de diciembre (8 a 12): solicitud de muestra de exámenes en Mesa de Entrada del CCU.

  • 11 de diciembre (14 a 18): exhibición de los exámenes solicitados.

  • 15 de diciembre: publicación de resultados definitivos.

  • 16 de diciembre: elección de escuela en el Colegio Central Universitario Mariano Moreno, por estricto orden de mérito:

    • 7.30: aspirantes 01–200

    • 9.00: aspirantes 201–400

    • 10.30: aspirantes 401–560

La inscripción a primer año para el ciclo lectivo 2026 se realizará según las fechas que determine cada institución.

 El proceso, reconocido por su exigencia y transparencia, vuelve a exponer una realidad constante en San Juan: el interés por acceder a los institutos preuniversitarios supera ampliamente la disponibilidad de vacantes, consolidando una competencia que se repite año tras año.