El World Skate se vivirá en San Juan en noviembre

Junto a Uñac y Lammens, estuvieron presentes el secretario general del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Confederación Argentina de Petín, Daniel Ventura; vía zoom el presidente de la Federación Internacional de World Skate, Sabatino Aracu y el director deportivo de los WS, Francesco Zangarini.
Se trata de la tercera edición del evento multideportivo que reúne todos los campeonatos mundiales en un solo lugar. En primera instancia, el gobernador Uñac afirmó que desde “San Juan seguimos trabajando para que Argentina sea un paÃs federal y esto se plasma cuando se federalizan cosas que son importantes para una sociedad, como por ejemplo la práctica deportivaâ€. Luego agradeció a la organización del World Skate, por confiar en la provincia. Luego, dirigiéndose al ministro Lammens, indicó que “desde San Juan hay cosas que podemos emprender, pero este es un evento que sin la decisión polÃtica de este ministro y por supuesto el presidente Alberto Fernández, no hubiese sido posible por su inversión, y más allá de los grandes beneficios que generaráâ€. En esa lÃnea, agregó que “el gran desafÃo era que todos entendiéramos que invertir en deportes es definitivamente es invertir en lo económico, en lo social y lo cultural. Un Estado, asà como invierte en educación, salud y seguridad, para poder pretender una sociedad que tenga otros niveles de inserción, tenemos la obligación de destinar fondos en la promoción y práctica deportiva. Y esto se ha visto coronado luego de 6 años con un informe que indica que los sanjuaninos son los que más deporte practican en el paÃs, casi 8 de cada 10 habitantes. Eso es una enorme responsabilidad que indica que es lo que la sociedad pretendió y repito, esto nunca podrÃamos haberlo logrado solosâ€. "Son muchos los actores que lograron que los sanjuaninos entiendan que el deporte no está entre los gastos, sino que está entre las grandes inversionesâ€, reconoció el gobernador sanjuanino y añadió que “los World Skate, coronarán un camino para que el deporte sea una herramienta de cambio social en la provinciaâ€. A su turno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación destacó “la importancia de federalizar el deporte y San Juan siempre estuvo adelantado y con polÃticas de Estado en ese camino. Una polÃtica que supo sostener en el tiempo, cuando Argentina invertÃa poco en deporte, San Juan siempre fue la meca, la que se mantuvo firme y además entendió esa sinergia natural que existe entre el turismo y el deporte. Los grandes eventos como la Vuelta a San Juan, es uno de los más importantes y de gran calibre que tiene la Argentina, la importancia que San Juan le da a los deportes sobre rueda, por eso compartimos esa visión de polÃtica de Estadoâ€. “Hace casi 2 años que acompañamos a San Juan con todo lo que hace, convencidos de que es el camino que debe tomar el paÃs. Estamos convencidos de que cada peso que se dirige al deporte es una inversión y eso San Juan y su gobernador lo demostraron. Esta visión, la de San Juan. Generando también grandes eventos que derraman en toda la provincia, el impacto que significa para la economÃa local, las pymes, los pequeños comercios. Eso es invertir de manera inteligenteâ€, añadió luego. “El deber de organizar un evento de esta magnitud es un justo reconocimiento a San Juan, acompañamos en esto al gobernador, impulsando el turismo y el deporte como ejes de lo que se viene. Invirtiendo para reconstruir la Argentinaâ€, cerró. En ese marco, el secretario de Deportes de la provincia de San Juan agradeció al ministro Lammens “por acompañar en esta gran revolución deportiva que ha propuesto el gobernador Sergio Uñacâ€.