Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año

#

En la Municipalidad de la Capital anunciaron los semáforos que se vienen este año.


Para bajar la siniestralidad vial en San Juan, en la ciudad ya se anunció la colocación de al menos cinco nuevos semáforos en esquinas ubicadas varias en pleno centro, muy complicadas de transitar y que representan un riesgo tanto para quienes van en vehículos como para peatones.
Los nuevos puntos de semaforización los anunció recientemente la intendenta de la Capital, Susana Laciar, en su discurso de inicio de sesiones del Concejo Deliberante de su comuna, en el que destacó la importancia de estos artefactos como parte de un abordaje más integral de esta problemática de las calles de la ciudad.
Laciar explicó que se está implementando un Plan Estratégico de Conectividad y de Ingresos a la Ciudad Capital desde diferentes departamentos del Gran San Juan. "Sabemos que una movilidad eficiente no solo depende del estado de las calles, sino también de una correcta señalización y semaforización en cruces que cuentan con alto porcentaje de siniestros", destacó.
"Por ello, es que complementando la instalación de nuevos semáforos en zonas de alto tránsito con el refuerzo de cartelería en diferentes puntos clave de la Ciudad, se implementará un Plan de Educación Vial que facilitará así una circulación más ordenada y clara para conductores y peatones", destacó la jefa comunal.
En este marco, confirmó que a lo largo de este año se colocarán semáforos nuevos en al menos 5 intersecciones peligrosas. Se sumarán a los ya instalados durante 2024 que son los puestos en las esquinas de Libertador y Jujuy, Mendoza y Maipú, Salta y Laprida, 25 de Mayo y Catamarca y Sargento Cabral y Colón.
Ameghino mano única
El concejal Ariel Palma propone semaforizar y convertir la arteria de una sola mano, de Sur a Norte, en la intersección entre Avenida Libertador y Avenida Córdoba.
El edil comentó que la idea plantea desafíos: "el tema es porque la zona obviamente es una zona transitada y tiene que mejorar el flujo vehicular el tema de la semaforización. ¿Por qué está atado a ese proyecto de un solo sentido? porque para resolver con semaforización en esa esquina es necesario no tener más de tres puntos como mucho, que serían dos de circulación, un semáforo que permita cortar el tránsito y habilitar el tránsito en sentido Este-Oeste y otro punto para girar en esa arteria por Ameghino. El tema es que si vos haces más puntos, el tramo que va entre Ameghino y Urquiza es corto y tiene que ser un semáforo ágil para permitir la circulación y que no que se genere embotellamiento".
La iniciativa se presentó durante la última sesiones para que se trabaje en comisión y se hagan los estudios correspondientes dentro del Concejo Deliberante.