POR LA INSEGURIDAD: El Sindicato de Peones pide una reunión urgente con el Ministerio de Gobierno y la Policía
Gustavo Gómez, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, denuncia el grave estado de inseguridad que atraviesan los trabajadores del volante
"Día por medio sufrimos un robo o un accidente. Y la mayoría ni siquiera se denuncia porque ya no pasa nada".
La situación parece haber llegado a un punto crítico. Gómez no solo responsabiliza a la falta de controles policiales, sino también a una suerte de boicot interno.
"Nosotros pedimos los controles, que paren a cada taxi, que verifiquen documentación, que identifiquen a los pasajeros. Pero después las mismas empresas y algunos compañeros les dicen que eviten pasar por esos controles porque "demoran" o "hacen perder viajes". Así, nos estamos haciendo daño entre nosotros", lamentó.
La lista de zonas conflictivas es extensa: Chimbas, Rawson oeste, el límite entre Capital y Rivadavia, Caucete, Santa Lucía, Pocito.
"Hoy no hay lugar seguro. Cualquier viaje puede terminar en un asalto", advierte el gremialista. Y cuando no hay dinero en efectivo, por el uso creciente de billeteras virtuales, los ataques se tornan más violentos.