SAN JUAN ELECCIONES NACIONALES 2025: Se definieron alianzas
El oficialismo lanzó "Por San Juan" sin La Libertad Avanza y suma al bloquismo
Una de las principales definiciones fue que el oficialismo sanjuanino, que responde al gobernador Marcelo Orrego, no sellará alianza con La Libertad Avanza, como se había especulado en las últimas semanas.
Este frente representa la continuidad del armado que llevó a Orrego al poder en 2023, entonces bajo el nombre Unidos por San Juan, y estará integrado por los partidos Producción y Trabajo, PRO, UCR y ACTUAR. La novedad más relevante es el ingreso del Partido Bloquista, que rompió con el justicialismo tras años de alianza. También se sumaron los partidos Unidad Popular y Unidad y Progreso, de origen peronista. Sin embargo, no continuará el vínculo con ADN.
Composición del frente "Por San Juan":
Producción y Trabajo (Marcelo Orrego)
UCR (Alejandra Leonardo)
PRO (Enzo Cornejo)
Partido Bloquista (Luis Rueda)
Dignidad Ciudadana (Gustavo Fernández)
Partidos adherentes (12 en total):
ACTUAR (Gustavo Usin), Acción y Compromiso (Víctor Maldonado), IDEAS (Matías Luna), FOrJA (Alejandro Muñoz), Fuerza para la Unidad y el Cambio (César Monla), Sector Político (César Aguilar), Sector Político (Pedro Medina), Partido Libertad Azul (Miguel Caselles), Agrupación Patria (Raúl Espejo), Partido Unidad y Progreso (José Soria), Partido Instumento Electoral por la Unidad Popular (José Ganyitano) y el Partido Intransigente.
El PJ rompe con el Bloquismo y se reagrupa en un frente amplio
Por su parte, el Partido Justicialista, que preside Carlos Facundo Quiroga Moyano, presentó una alianza propia: Fuerza San Juan, con distintos espacios políticos y sociales, luego de la salida del Bloquismo. El frente justicialista incluye partidos tradicionales como el Frente Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el MID, el Frente Renovador, y otros espacios de representación sindical, juvenil, universitaria y civil.
Partidos que integran el frente del PJ:
Partido Justicialista (Carlos Facundo Quiroga Moyano)
Partido Conservador Popular (María Beatriz Ferreiro Tolomeo)
Frente Grande ((Guillermo Claudio Belascoain)
Partido del Trabajo y del Pueblo ((Alberto Ignacio Aguero)
Convicción Federal (Oscar Horacio Flores)
Movimiento de Integración y Desarrollo MID (Andrés Mercado)
Movimiento Libres del Sur (Juan Horacio Guardia)
Patria Grande (Melina Pelayes Quiroga)
Frente Renovador (Franco Aranda)
Este armado busca mantener su peso territorial y renovar representación en el Congreso luego de haber quedado fuera del Ejecutivo provincial en 2023.
La Libertad Avanza compite con sello propio y nuevas incorporaciones
En tanto, La Libertad Avanza, fuerza que a nivel nacional lidera el presidente Javier Milei, confirmó que irá en San Juan con un frente propio liderado por el diputado nacional José Peluc. Estará acompañado por el partido ADN, con Martín Turcumán como figura destacada, y el Partido Demócrata.
Pese a las versiones de un posible acercamiento con el oficialismo provincial, la fuerza libertaria competirá de forma independiente.
Un Grito Federal se lanza en San Juan con Baistrocchi como referente
Otra novedad es la irrupción de Un Grito Federal, un nuevo espacio político que a nivel nacional nuclea a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
En San Juan, este frente estará encabezado por el exintendente de la capital Emilio Baistrocchi, que responde políticamente al exgobernador cordobés Juan Schiaretti. Lo acompañan la Coalición Cívica, el Partido Socialista y el espacio Para Adelante, ligado a Facundo Manes.
La izquierda mantiene su unidad y busca repetir representación
Como en 2021 y 2023, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad vuelve a competir con su fórmula tradicional, que incluye a:
Partido Obrero
Izquierda Socialista
Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)
El FIT-U apuesta a sostener su caudal electoral en San Juan, con una agenda centrada en los derechos laborales, el salario y la justicia social.
Partidos que irán sin alianzas
También se registraron partidos que competirán por fuera de cualquier alianza, entre ellos:
Partido Libertario (Yolanda Agüero)
Evolución Liberal (Sergio Vallejos)
Ideas de la Libertad (Gastón Briosso)
Renacer Ciudadano (Belén Varela)
Cruzada Renovadora (Alfredo Avelín Nollens)
Generación para un Encuentro Nacional GEN (Marcelo Arancibia
Estos dos últimos tampoco acordaron alianza en las negociaciones que establecieron con esa intención.
Estos espacios buscarán instalar su discurso en un escenario fragmentado, apostando a captar votos en nichos ideológicos o desde una propuesta localista.
El cronograma electoral continúa
Con los frentes ya definidos, el calendario electoral avanza hacia el próximo paso clave: el cierre de listas de precandidatos, que se realizará el sábado 17 de agosto, y las elecciones primarias del 22 de septiembre, antes de la elección general del 26 de octubre.
La campaña legislativa en San Juan ya comenzó, y todo indica que será una disputa reñida, con alianzas renovadas, nuevos actores y la tensión de fondo entre oficialismo, justicialismo y libertarios.