Grave desigualdad en Matemática: casi el 90% de los alumnos vulnerables no alcanza los conocimientos básicos

Un reciente informe elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral advierte sobre profundas desigualdades en los logros educativos de estudiantes argentinos, especialmente en Lengua y Matemática.
El trabajo, analiza datos de las pruebas PISA 2022 e incorpora un nuevo indicador desarrollado en 2024 para medir el impacto del contexto económico en el aprendizaje.
En Lengua, el 69,8% de los estudiantes de sectores socioeconómicos altos alcanza los conocimientos mínimos, mientras que en los sectores más vulnerables esa cifra cae al 25,7%. En Matemática, la brecha se amplía aún más: solo el 11,9% de los alumnos vulnerables logra un nivel básico, contra el 54,8% de los que provienen de contextos más favorecidos.