SAN JUAN AVANZA EN SU PLAN DE WI FI LIBRE

La provincia cuenta con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas
Durante 2025, el Gobierno de San Juan, a través de San Juan Innova y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, profundiza su política de inclusión digital con la ejecución de importantes obras que garantizan acceso a wifi público y gratuito en localidades rurales y parajes de toda la provincia. El plan incluye el tendido de fibra óptica, instalación de nodos, puntos de acceso y una constante ampliación de la infraestructura tecnológica en zonas de alto impacto social, turístico, institucional y productivo.
Caucete: Conectividad para el turismo y las comunidades rurales
Vallecito y Parador Difunta Correa
El pasado 12 de abril se inauguró la obra de conectividad en Vallecito y el Parador Difunta Correa, donde se instaló un nodo con equipamiento de última generación para iluminar la red de fibra óptica. En total, se desplegaron 3.000 metros de fibra óptica y se configuraron 26 puntos de acceso wifi, lo que permite brindar conexión gratuita y de alta calidad en una de las zonas más visitadas de la provincia.
Marayes y La Planta
En estas dos localidades se ejecuta una obra en curso que contempla el despliegue de 7.000 metros de fibra óptica e incluye la instalación de 9 puntos de acceso wifi gratuito, beneficiando directamente a las comunidades locales.
Jáchal: Tecnología satelital y expansión continua
Mogna y Los Puestos
Aquí se concretó una obra de gran envergadura que incluyó la instalación de un nodo con equipamiento satelital y respaldo energético, el tendido de más de 13.000 metros de fibra óptica y la puesta en funcionamiento de 21 puntos de acceso wifi distribuidos en instituciones y espacios públicos.
El proyecto incluye dos etapas de ampliación:
Primera ampliación (ya ejecutada): 2.500 metros adicionales de fibra óptica y 11 nuevos puntos de acceso.
Segunda ampliación (en curso): 500 metros más de fibra y 5 nuevos puntos de conexión.
Calingasta: Expansión progresiva en tres localidades
Villa Corral, Puchuzun y Villa Nueva
En estas localidades, la instalación de wifi público avanza con la siguiente distribución de puntos:
Villa Corral: 3 puntos de acceso.
Puchuzun: 19 puntos de acceso.
Villa Nueva: 14 puntos de acceso planificados.
Además, se prevé una ampliación que sumará 5 puntos más, con 2 nuevos puntos en Puchuzun y 3 en Villa Corral, consolidando así la cobertura en el departamento.
Valle Fértil: Conectividad en cinco localidades y en expansión
En el departamento de Valle Fértil, se ejecutó una obra de gran alcance que abarca más de 15.000 metros de fibra óptica y conecta 105 sitios, de los cuales 28 corresponden a puntos de acceso wifi público.
Las localidades beneficiadas son:
San Agustín de Valle Fértil
Astica
Chucuma
Usno
Baldes del Rosario
Actualmente, se avanza con los trabajos para conectar también la localidad de Baldecitos.
Iglesia: Conectividad e infraestructura para emergencias
En este departamento, la empresa San Juan Innova fue adjudicada por DEPROMINSA para diseñar y ejecutar una solución integral que incluyó conectividad y puntos de emergencia. La obra finalizó en septiembre de 2024 y fue inaugurada en diciembre del mismo año.
Se tendieron 30 kilómetros de fibra óptica para extender la red troncal del departamento y se instalaron 22 Access Points Outdoor en ubicaciones estratégicas, proporcionando wifi público, gratuito y de alta calidad. También se colocaron cuatro puntos SOS a lo largo de las rutas hacia Colangüil y Malimán, permitiendo a los viajeros mantenerse comunicados en caso de emergencias.